Efemérides del Mes
de Mayo
Mayo: es el quinto mes del año, y los antiguos romanos le llamaban maius y su nombre parece provenir de la diosa romana Maia, Diosa de la primavera.
Por eso el primer día de mes se plantaba un árbol llamado "mayo", símbolo de la primavera y la magia de la naturaleza.
1 de Mayo
- Día del Trabajo
- 1861: Se expide decreto que crea la Lotería Nacional
- 1966: Aparece un nuevo sistema de grabación de sonido: el casette
- 1995: Inaugurado oficialmente el parque temático Port Aventura
2 de Mayo
- 1519: Muere Leonardo da Vinci, el gran artista renacentista
- 1879: Pablo Iglesias funda el Partido Socialista Obrero Español
3 de Mayo
- 1791: Polonia basa la primera constitución liberal europea en el espíritu revolucionario francés
- 1919: Se realiza el Primer Vuelo de Pasajeros en América (entre New York y Atlantic City)
4 de Mayo
- 1675: Creación del Observatorio de Greenwich
- 1878: Por primera vez se muestra el fonógrafo, en el Grand Ópera House
- 1938: nace el escritor Carlos Monsivais
- 1976: España: aparece el diario El País
- 1979: Margaret Tatcher se convierte en la Primer Ministro del Reino Unido
5 de Mayo
- 1518: Juan de Grijalva descubre la isla de Cozumel en Yucatán, México
- 1813: La Soberana Asamblea General Constituyente declara Fiesta Cívica al 25 de mayo
- 1821: Muere en Santa Elena a los 52 años Napoleón Bonaparte
- 1944: Gandhi es liberado, por motivos de salud, tras 21 meses de arresto
- 1989: Desde el transbordador Atlantis se lanza la sonda Magallanes dirigida a Venus
6 de Mayo
- 1540: Fallece el humanista y filósofo Luis Vives
- 1758: Nace Maximiliano Robespierre destacada figura de la Revolución Francesa
- 1856: Nace Sigmund Freud: Fundador del Psicoanálisis
- 1889: Se concluye la construcción de la Torre Eiffel en París, Francia
7 de Mayo
- 1808: Napoleón nombra rey de España a su hermano José
- 1910: Pasa el cometa Halley
- 1915: El trasatlantico "Luisiana" es hundido por un submarino alemán
8 de Mayo
-Día Internacional de la Cruz Roja.
- 1753: Nace don Miguel Hidalgo y Costilla, precusor de la Independencia y Padre de la Patria, en la hacienda de San Diego de Corralejo en Penjamo, Guanajuato
- 1911: Nace Robert Johnson, en Hazlehurts, Mississippi (Estados Unidos). Está considerado el gran pionero del blues. Murió en 1938.
- 1945: La Alemania nazi firma la rendición incondicional, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
9 de Mayo
- 1502: Inicio del cuarto y último viaje de Cristóbal Colón a América
- 1503: Colón emprende su cuarto y último viaje a América
- 1605: Cervantes publica la primera parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La mancha”
- 1940: Hitler autoriza la eutanasia
10 de Mayo
- Día de la Madre
- 1840: Se funda la Sociedad de Tejedores, primer sindicato español.
- 1934: Aparece en los EEUU el primer cómic publicado como revista en los kioscos.
- 1950: Constitución de la SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo).
- 1956: Un informe británico aporta nuevas evidencias de la relación del tabaco con el cáncer de pulmón.
11 de Mayo
- 1499: Nace el nombre de "América" para el Nuevo Mundo
- 1814: España: Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz
- 1904: Nace el pintor español Salvador Dalí, maestro del surrealismo
- 1916: Albert Einstein presenta la Teoría de la Relatividad General
- 1981: Muere el cantante Bob Marley
- 1990: Se crea el Instituto Cervantes
12 de Mayo
- 1820: Nace en Florencia, Italia, Florence Nightengale, la samaritana reformadora del sistema sanitario y dignificadora de la tarea de enfermera
- 1921: Fallece la escritoria Emilia Pardo Bazán
- 2004: Una Grupo de Trabajo Internacional sobre la Obesidad emite su primer informe mundial y advierte que uno de cada diez niños en edad escolar es obeso.
13 de Mayo
- 1844: España: creación de la Guardia Civil.
- 1919: Bélgica: jornada laboral máxima 9 horas diarias.
- 1964: Egipto: inaugurada la faraónica presa de Asuán.
- 1974: Muere el poeta, escritor y político, Jaime Torres Bodet, quien fue director general de la UNESCO de 1948 a 1952
- 1977: España: la Pasionaria regresa del exilio.
- 1981: El Papa es herido en un atentado.
14 de Mayo
- 1686: Nace Gabriel Farenheit, inventor del térmometro que lleva su nombre
- 1771: Nace el socialista utópico británico, defensor del movimiento cooperativo, Robert Owen
- 1796: Un médico inglés realiza la primera vacunación antivariólica
- 1796: El médico rural Edward Jenner descubre la vacuna contra la viruela
- 1977: España: Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos sucesorios sobre su hijo Juan Carlos I
- 1998: Muere el actor estadounidense Frank Sinatra
15 de Mayo
- Día del Maestro
- 1800: Napoleón atraviesa con su ejército los Alpes por un paso conocido como de San Fernando
- 1918: Se establece el primer correo áereo del mundo entre Nueva York y Washington
- 1930: Se realiza en EEUU el Primer Vuelo con Azafatas
- 1988: La URSS retira sus tropas de Afganistán
Horóscopo diario gratis Signo a Signo. Descubre diariamente tu futuro a través de Tu Signo Zodiacal.
16 de Mayo
- 1643: Luis XIV es aclamado rey de Francia a los 4 años de edad
- 1918: Nace en Sayula, Jalisco, el cuentista y escritor Juan Rulfo
- 1975: Junko Tabei es la primera mujer que asciende hasta la cima del Everest
17 de Mayo
- 1510: Muere el pintor renancentista italiano Sandro Boticelli
- 1642: Fundación de la ciudad canadiense de Montreal
- 1749: Nace el médico Edward Jenner
- 1924: Se funda la Metro-Goldwyn-Mayer
18 de Mayo
- 1785: España: Carlos III emplea la bandera roja y gualda como enseña de la Armada
- 1920: Nace Karol Wojtila, quien asumió como Papa con el nombre de “Juan Pablo II”
- 1980: EEUU: la erupción del volcán Santa Elena (100 años inactivo) es igual a 500 bombas atómicas
19 de Mayo
- 1560: Madrid pasa a ser la capital de España.
- 1802: Napoleón instituye la orden de la Legión de Honor.
- 1863: Aniversario de la rendición de la plaza de Puebla
- 1874: Francia: prohibición de trabajar para los menores de 12 años.
- 1925: Nace el líder norteamericano de los derechos civiles Malcom X.
- 1979: España: legalizada la masonería.
- 1998: La Asamblea francesa aprueba la semana laboral de 35 horas.
20 de Mayo
- 1493: Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada con la que iba a emprender su segundo viaje a América
- 1506: Muere Cristóbal Colón en Valladolid (España)
- 1858: Muere Agustina de Aragón, heroína española de la guerra de la independencia contra la franceses
- 1874: Levy Strauss patenta su invento: los jeans
- 1927: El aviador estadounidense Charles Lindbergh despega de Nueva York en su avión “Spirit of St. Louis”, para realizar la primera travesía del Atlántico, con París como destino
- 1940: Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz
- 1958: España ingresa en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial
- 1982: El rey Juan Carlos I de España recibe en Aquisgrán (RFA) el Premio Carlomagno, atribuido a personalidades destacadas en la construcción de una Europa unida
21 de Mayo
- 996: Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma
- 1590: Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma
- 1854: Francia: varios intelectuales provenzales funda el felibrismo
- 1855: Santiago Vidaurri y Juan Zuazua, enarbolando el Plan Restaurador de la Libertad, atacan la ciudad de Monterrey
- 1877: Rumanía se declara independiente
- 1919: EEUU: autorizado por el Congreso el voto femenino
22 de Mayo
- 337: Fallece Constantino I el Grande tras convertirse al Cristianismo
- 1908: Los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano
- 1990: Unión política entre Yemen del Norte y Yemen del Sur
23 de Mayo
- Día Mundial de los Medios de Comunicación Social
- 1533: Inglaterra: Ana Bolena es coronada reina tras el divorcio de Enrique VIII con Catalina de Aragón
- 1845: Promulgación de una nueva constitución española
- 1863: Federación Alemana: fundación del primer partido obrero alemán
24 de Mayo
- 1543: Muere el astrónomo polaco Nicolas Copérnico
- 1738: John Wesley funda en el Reino Unido la primera sociedad metodista
- 1808: España: se crea la Junta Suprema Provincial de Oviedo contra la ocupación napoleónica
- 1941: Nace el cantante Bob Dylan
- 1965: El Reino Unido adopta el sistema métrico decimal
25 de Mayo
- 1571: Se proclama en la Basílica de San Pedro de Roma la Liga Santa contra el turco
- 1693: Muere Marie-Madeleine de La Fayette, escritora
- 1814: El Papa Pío VII regresa a Roma tras su cautiverio ordenado por Napoleón
- 1910: Es creada la Universidad Nacional
- 1947: Aprobado en el Senado de los EEUU la creación de la CIA
26 de Mayo
- 1877: Nace la mujer que revolucionará el ballet: Isadora Duncan
- 1943: Es creado el escudo de Nuevo León, ideado por un grupo de historiadores
- 1950: Nace la actriz y cantante Ana Belén
- 1963: Fundación de la Organización de la Unidad Africana (OUA)
27 de Mayo
- 1703: Pedro el Grande de Rusia ordena la fundación de la ciudad de San Petersburgo
- 1931: Auguste Picard realiza el primer vuelo en globo a la estratósfera
- 1949: Rita Hayworth, la actriz norteamericana, se casa con el Alí Kan, Príncipe heredero de la India
28 de Mayo
- 1785: Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española
- 1879: Se realiza el debut de la locomotora eléctrica
- 1917: El Parlamento británico aprueba el proyecto de ley de sufragio femenino, que concede el voto a las mujeres en el Reino Unido, aunque limitado a las mayores de 30 años que sean cabeza de familia
- 1961: Se produce la creación de Amnesty International
29 de Mayo
- 1791: Consecuencias de la Revolución francesa: se habla por primera vez del lema “Libertad, Igualdad, Fraternidad” en la Sociedad de Amigos de los Derechos Humanos
- 1919: Es confirmada la teoría de la relatividad enunciada por Albert Einstein
30 de Mayo
- 1431: Es quemada en la hoguera Juana de Arco en Ruán
- 1640: Muere el pintor flamenco, Pedro Pablo Rubens
- 1640: Juan de Braganza es elegido rey de Portugal, con lo que este país se separa de España
- 1982: España ingresa en la OTAN
31de Mayo
- 1678: En protesta por los aumentos de impuestos, Lady Godiva recorre las calles de Coventry cabalgando desnuda
- 1938: La BBC emite la primera obra dramática por televisión
- 1990: El poeta José Hierro gana el Premio Nacional de las Letras Españolas