Propiedades Curativas
de las Plantas

Volver a Índice de Plantas Medicinales

Judías Lino Lupulo
Malva Malvavisco Manzanilla
Menta Milenrama Mostaza
Maiz Melisa Muerdago

 

Estos datos son meramente lectivos. No son informativos para hacer uso de las plantas como medicamento. Para dicha cuestión tendrá que pedir asesoramiento a personas acreditadas con titulación. En ningún momento se ofrecen cantidades a tomar, queda expresamente prohibido hacer uso de esta información como posible remedio sobre alguna enfermedad.

Curación por Plantas

Planta Medicinal Judías

judias

Se emplean las Vainas.
Esta indicada para enfermedades producidas por exceso de ácido Úrico y afecciones en los riñones por artritismo. También esta indicada en las retenciones de liquidos en el cuerpo, casos de orina escasa, Combate la acetona y el acné del rostro.
Recolección: En la época de cosechar y trillar el grano.


Planta Medicinal Lino

lino

Tan solo se usan las semillas.
El Lino esta indicado para almorranas, catarros, tos seca y dolorosa, y contra el estreñimiento.
Es excelente contra los cólicos del vientre, ulceras e inflamaciones de la piel.
Recolección: A mediados de verano, se arranca entera y trillándola se separan las semillas.


Planta Medicinal Lupulo

lupulo

Se Emplean las flores.
Es indicada para la falta de apetito y las digestiones que sean muy lentas y pesadas. Esta también indicada contra el insomnio y alteraciones debidas a un estado de nerviosidad.
Recolección: A finales de agosto se han de separar las flores del tronco y desecarlas rápidamente.


Planta Medicinal Maiz

maiz

Se emplea el pelo de la panocha.
Esta indicada para insuficiencia actuación de los riñones filtrando la sangre que llega de las arterias.
El maiz es un gran diurético que puede ser usado durante mucho tiempo, si se usa adecuadamente puede aumentar la cantidad de orina.
Recolección: Durante Otoño cuando llega el fruto a su madurez.


Planta Medicinal Malva

malva

Se utilizan las flores, hojas y raíces.
La malva disuelve el moco y facilita la expectoración descongestionando y desinflamando las mucosas, por eso es indicada para catarros de garganta o bronquios, anginas o enfermedades de los pulmones.
Haciendo gárgaras y enjuagues con la malva se combatirán los estados de inflamación e irritación de la boca, encías, garganta, amígdalas.
Si los intestinos están inflamados se usa la malva como lavativa.
Recolección: En cualquier época del año.


Planta Medicinal Malvavisco

mañlvavisco

Se emplean las flores, hojas y raíces. estas ultimas preferentemente.
Esta indicada para los estados catarrales, tanto si afectan a la garganta o a los pequeños o grandes bronquios, disuelve el moco, facilita la expectoración y suaviza la tos.
Recolección: Las flores en primavera, las hojas en verano y las raíces. a principio de otoño.


Planta Medicinal Manzanilla

manzanilla

Se emplean las flores.
Para combatir y calmar los cólicos del estomago y del intestino.
Estimula la digestión, calma y disminuye las contracciones nerviosas y es desinfectante.
También esta indicada para los dolores de cabeza de origen nervioso.
Recolección: Durante la floración de la planta.


Planta Medicinal Melisa

melisa

Se emplea toda la planta menos las raíces.
La melisa tonifica y calma todo el sistema nervioso.
Presta utilidad en el asma bronquial, en el insomnio, histerismo, debilidad del corazón, debilidad nerviosa, vomitos nerviosos, dolor de cabeza, mareos y cólicos del intestino. La famosa agua del cramen o alcohol de melisa fue fabricado por primera vez por las carmelitas de Francia.
Recolección: Al principio de la floración.


Planta Medicinal Menta

menta

Se emplean las hojas preferiblemente frescas.
La menta esta indicada para las digestiones lentas y pesadas, alteraciones nerviosas de la digestión.
La menta es muy apropiada para el mareo, gases intestinales por fermentaciones en el colon.
Calma el dolor y amortigua los efectos de las quemaduras.
Recolección: Poco antes de la floración, desecando rápidamente. las hojas.


Planta Medicinal Milenrama

milenrama

Se emplean las hojas y las flores.
La Milenrama estimula las funciones del hígado, estomago e intestinos.
Activa la función renal, la secreción de la orina y purifica la sangre.
Recolección: Durante la floración, desecándola y abrigándola de la humedad.


Planta Medicinal Mostaza

mostaza

Se Emplean las semillas. (Los granos)
Es indicada para baños de pie en agua caliente, contra congestiones de sangre en la cabeza y pecho
Recolección: En Otoño


Planta Medicinal Muerdago

muerdago

Se usan las hojas y la corteza de la rama.
Es diurética pero su acción mas especifica es sobre la circulación, ya que disminuye la presión de la sangre sobre los vasos.
Recolección: A finales de invierno.


Volver a Índice de Plantas Medicinales

Estos datos son meramente lectivos. No son informativos para hacer uso de las plantas como medicamento. Para dicha cuestión tendrá que pedir asesoramiento a personas acreditadas con titulación. En ningún momento se ofrecen cantidades a tomar, queda expresamente prohibido hacer uso de esta información como posible remedio sobre alguna enfermedad.

 

ofertas tarottarot gratisritualeshoroscopo gratistienda esoterica rafaela vilchez
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +