Cabellos y Peinados
El cabello es uno de los rasgos más atractivos y llamativos de cada mujer. El cabello es un elemento muy visual de tu cuerpo. Un pelo bonito es sinónimo de salud y belleza y es algo que hay que cuidar y mimar porque quien tiene un buen pelo tiene un tesoro.
Nuestras facciones se ven resaltadas según el peinado que elegimos por ello es un rasgo fuerte de nuestra personalidad.
A través del cabello podemos saber mucho de una persona.
Estructura del Cabello: El pelo nace en el cuero cabelludo y se alimenta a través de una raíz que crece hacia fuera.
Bajo el cuero cabelludo se encuentra el bulbo piloso que conecta con la papila térmica donde se encuentran varias glándulas sebáceas.
Los vasos sanguinos que llegan a está papila, aportan el oxigeno y alimento a la raíz del cabello.
El tallo está constituido por tres capas:
-La Cutícula: es la capa más externa y tiene la función protectora.
-El Córtex: es la capa que comprende el 75% del pelo y es donde se encuentra la queratina y melanina, responsables de la textura y apariencia del cabello.
-La Méula: es el centro del tallo y lo constituyen las células muertas.
Datos sobre el Cabello:
-El cabello cumple el ciclo vital de nacimiento, crecimiento y muerte.
-El 85% del pelo está en crecimiento constante mientras que el 15% restante se va desprendiendo.
-Es habitual perder diariamente entre 30 y 60 fibras capilares, siendo este mayor en épocas de otoño y primavera. El pelo sano es resistente, elástico y permeable.
El Cabello y la Salud:
El cabello muestra a menudo el estado vital de una persona, ya que cualquier problema de salud se refleja en el estado cabelludo. El estrés, las enfermedades, el cansancio, trastornos hormonales, higiene deficiente, etc, tienden a debilitar el pelo y a presentar síntomas de sequedad, caída excesiva, puntas abiertas, en definitiva una manifestación de un pelo en malas condiciones.
La alimentación del cabello proviene de la sangre por lo que seguir una dieta equilibrada en nutrientes, oligoelementos y minerales favorecerán la formación de pelo sano.
Tipos de Cabello y Consejos
Cabello Normal: Es un tipo de cabello equilibrado que presenta una apariencia de suavidad y brillo. Es recomendable un lavado diario con champú suave y mascarilla nutritiva cada 15 días.
Cabello Seco: Es un tipo de cabello áspero al tacto, frágil, sin brillo y habitualmente con puntas abiertas. Este aspecto es debido a un desequilibrio de las glándulas cebáceas a consecuencia de los tintes, las permanentes, los modelados, el uso de secador y planchas. Es recomendable el uso frecuente de productos nutritivos e hidratantes. El secado al aire libre y la ingesta de vitaminas A y E ayudan a su mejoría.
Cabello Graso: Es un tipo de cabello donde el exceso de grasa de las glándulas sebáceas provocan una lubricación excesiva del pelo. Hay varias causas como desequilibrios hormonales o causas hereditarias. También es signo de estrés, ansiedad o fiebre. Este exceso de grasa hace que el aspecto del cabello parezca sucio. Es importante su lavado con jabón especifico con el fin de restablecer el equilibrio y hacer disminuir dicho exceso, evitando el masaje cabelludo para no activar más las glándulas sebáceas.
Cabellos Mixtos: Es un tipo de cabello donde la grasa se distribuye dejando las puntas totalmente secas. Sus cuidados se centran en masajear el cuero cabelludo con el champú y aplicar cremas nutritivas e hidratantes.
Consejos de Lavado:
Es recomendable usar siempre agua templada, aplicar una pequeña cantidad de champú y dar un masaje circular y suave para estimular la circulación y una correcta limpieza del pelo. Aclarar con agua fría permite dar más brillo al cabello.
Un pelo seco y frágil es recomendable evitar un lavado diario, más bien lavarlo dos veces por semana. Si el pelo presenta una debilidad fuerte, se recomienda lavarlo con una infusión de ginkgo biloba.
Consejos de Secado:
El secado del cabello es una parte importante, por ello intenta evitar el frotar el cabello con la toalla, para desenredar espera unos minutos ya que inmediatamente de haber sido lavado se encuentra muy frágil. El secador debe ser empleado cuando el cabello esta de mojado a húmedo, intentando evitar el calor excesivo.
Trucos de Belleza:
-Cepillar el cabello con suavidad antes de ir a dormir.
-Se puede aumentar el brillo del pelo peinándolo una vez al mes mojando el cepillo con aceite de oliva y a continuación colocar una toalla alrededor de la cabeza durante 15 min, luego lavar con agua tibia.
Tratamientos Naturales para tu Cabello:
-Aguacate y miel. Para el cabello maltratado y seco. Se mezcla un aguacate con un poco de miel y una yema de huevo. Aplicar en el cabello seco durante 30 min y después enjuagar.
-Aceite de oliva y mayonesa: para el cabello maltratado y débil. Se mezcla un huevo, una cucharada de aceite de oliva y dos cucharadas de mayonesa. Aplicar unos 20 min y después enjuagar.
-Limón y huevo: para el cabello maltratado y enredado. Se mezcla una yema de huevo con una cucharada de aceite de oliva, se agrega jugo de limón hasta obtener una mezcla cremosa. Se aplica la mascarilla con el pelo húmedo durante 20 min. y después se enjuaga.
-Aceite de ricino y soya: para el cabello maltratado y sin brillo. Se mezcla una cucharada de aceite de ricino con otra de soya, se calienta a fuego lento la mezcla y se aplica al cuero cabelludo con un suave masaje, se envuelve con una toalla el cabello y se deja actuar durante 15 min.
-Aceite de almendras con miel: para el cabello maltratado, reseco con puntas abiertas. Se mezcla una cucharada de aceite de almendras con un poco de miel y un huevo. Aplicar sobre el cabello durante 20 min. y después enjuagar.
-Yogurt con aguacate: para el cabello maltratado en general. Se mezcla medio aguacate con tres cucharadas de yogurt natural, se aplica al cabello durante 20 min. y se enjuaga.
Diferentes Tipos de Peinado
Como he comentado anteriormente, el tipo de peinado hace resaltar aspectos de nuestras facciones. Todas sabemos que no el mismo corte o peinado favorecen por igual.
Si tu cara es Redonda:
El corte debe de ser liso en los laterales y voluminoso por la zona media del rostro por detrás de las orejas. Lo ideal son los cortes a capas desde lo más arriba posible.
Se deben evitar los flequillos rectos y optar por un escalado que llegue a la altura de las cejas.
Si te peinas sin volumen a los lados pero usando volumen en la parte de la coronilla y el flequillo como un mini tupe, tu cara parecerá más alargada.
-Si tienes una frente ancha o muy estrecha:
Lo aconsejable hacer un flequillo plano, largo y liso, además de no poner volumen en la zona de la coronilla.
Debes evitar las melenas lisas con raya central.
Puedes agregar más volumen a tus rizos o bien dividir tu cabello hacia un lado para evitar atraer la atención sobre la frente.
Un peinado corto será idóneo para las frentes estrecha.
-Si tienes la cara alargada:
es importante dar volumen a la zona maxilar. Una media melena sería idónea. Un estilo de peinado tipo cuña también sería favorecedor al igual que un flequillo.
Los semirecogidos y el pelo ondulado también son eficaces para ayudar a crear una imagen más redondeada.
-Si tienes una cara con un mentón pronunciado:
Tu peinado es de media melena hacia la cara, con un modulado suave y volumen en la parte de arriba y en los costados.