Christine de Pisan

Escritora y Humanista. Christine de Pisan (Venecia 1364- Seine-et-Oise 1430) considerada la primera escritora profesional en la Historia. Recibió dinero por sus obras que se ve obligada a escribir y vender tras enviudar con tan sólo veinticinco años y con tres hijos, su madre y una sobrina a las que cuidar.
Christine de Pisan fue una mujer docta, ilustrada y preparada gracias a su padre, profesor en la Universidad de Bolonia, llamado más tarde de la corte de Carlos V de Valois en calidad de médico y astrónomo, quien se preocupó personalmente de su formación, en contra de la opinión de su madre quien prefería instruirla en las labores del hogar, por otra parte, lo normal para una mujer de su tiempo.
Christine tuvo a su disposición en la corte tutores privados en un ambiente humanista que invitaba a ello, rico en nuevas ideas y bajo redescubrimiento del amor por el conocimiento.
Hablaba italiano-lengua materna- además de latín y francés, la elegido para escribir sus obras.
Con quince años casa con un joven noble, notario del Rey, del que enviudará diez años después, cuando éste muere por la peste. Tras esta desgraciada contrariedad, y una mala pasada de un conocido por la que pierde parte de su patrimonio, trata de recuperar el dinero perdido. Mientras tanto, decide escribir como forma de ganarse la vida.
Los primeros escritos de Christine son baladas amorosas, tema que cambia con la muerte de su marido, cuando se centrará en el dolor y la soledad que le ha producido su muerte.
Con el paso de los años, Christine amplía el tema de sus obras, donde incluye aspectos filosóficos, políticos, mitológicos, de amor cortés, y fue a partir de 1399 cuando comienza a escribir sobre los derechos de las mujeres, obras que hoy en día siguen sorprendiendo por su actualidad:
En 1399 escribe Epístola del Dios del Amor, donde rechaza a los falsos amores y amantes, quienes prometen y luego no dan. Al año siguiente, en 1400, escribe dos ensayos sobre el sentido del amor cortés: Dechado de Poissy y Debate de los dos amantes. En ellas se planteó el papel de la mujer en las composiciones poéticas y cómo éstas le afectaban. En La ciudad de las mujeres, escrita en1405, la más importante de sus obras, clamó contra el sistema misógino y a favor de los derechos de las mujeres. En él da voz a las mujeres, esta vez como ciudadanas, status exclusivo de los hombres, y crea una ciudad donde ellas, con las Tres Virtudes, al igual que ellos, tienen sus espacios y toman sus decisiones.
Hoy en día, Christine de Pisan, es considerada como precursora del movimiento a favor de las mujeres. Con sus obras y su creciente popularidad, intentó llevar a primera plana el problema de discriminación que sufrían las mujeres en las sociedades medievales.
