Propiedades Curativas
de las Plantas

Volver a Índice de Plantas Medicinales

Hierba Benito Encina Enebro
Eucaliptos Fumaría Espliego
Helecho Diente León Hiedra
Espino Granado Hinojo

 

Estos datos son meramente lectivos. No son informativos para hacer uso de las plantas como medicamento. Para dicha cuestión tendrá que pedir asesoramiento a personas acreditadas con titulación. En ningún momento se ofrecen cantidades a tomar, queda expresamente prohibido hacer uso de esta información como posible remedio sobre alguna enfermedad.

Flores que Curan

Planta Medicinal Hierba Benito

hierba de san benito

Se emplean las hojas y raíces desecadas rápidamente y guardadas al abrigo de la humedad.
Esta indicada contra las diarreas crónicas, y digestiones lentas y difíciles.
También se puede hacer buen uso de ella en las convalecencias para despertar el apetito y activar la digestión.
El aceite preparado de esta plante es recomendable para el mal olor en la boca.
Recolección: Las hojas se recolectan antes de abrirse las flores, es decir a principios de verano, la raíz al inicio de la primavera.


Planta Medicinal Encina

encina

Flores y cortezas, salvo en el alcornoque que tan solo se usa la Flor.
La Encina se emplea para activar la secreción de orina, para limpiar la sangre y mejorar la circulación sobre todo si por esta causa se producen almorranas.
Antiguamente se hacían baños de encina para el sudor de los pies, para lavar las ulceras y para aliviar el dolor de las almorranas con baños.
Recolección: A principios de verano la corteza y a finales de verano las flores.


Planta Medicinal Enebro

enebro

Las hojas y las bayas.
Es indicado contra la gota, el ácido úrico, en el mal de piedra y en los casos de una gran retención de liquido en los tejidos.
Si los riñones están inflamados no se ha de usar.
Recolección: Siempre que las bayas estén maduras, se han de secar rápidamente una vez cogidas.


Planta Medicinal Espino Blanco

espino blanco

Se emplean las hojas y los tallos.
El Espino Blanco esta indicado para fortalecer el trabajo del corazón, en la angina de pecho y la elevada presión sanguínea.
Recolección: A principio de primavera y antes de que la planta llegue a su floración.


Planta Medicinal Eucaliptos

eucaliptus

Se emplean las hojas.
Se usa como antiséptico contra las infecciones de las vías respiratorias e irritaciones del aparato urinario.
Como balsámico y sudorífico es muy estimado en los estados catarrales de las mucosas respiratorias, contra la tos y en las afecciones pulmonares.
Recolección: Tan pronto empiezan a secarse las hojas.


Planta Medicinal Fumaría

fumarias

Se usan preferentemente las flores pero también se pueden usar los tallos delgados.
Esta indicada para las deficiencias y congestiones del hígado y la bilis. En muchos casos puede prevenir la aparición de las piedras de la vesícula. También esta indicada para combatir las impurezas de la sangre y por su alto contenido de minerales y vitaminas se recomienda en casos de debilidad general.
No se puede abusar del consumo de la Fumaría ya que podría provocar diarreas y cólicos.
Recolección: Durante el verano desecada al calor natural del sol.


Planta Medicinal Espliego

espliego

Se usan las flores y también hojas y tallos que se han de secar rápidamente
Esta indicada en lo casos de nerviosidad, histerismo, dolores de cabeza por nervios, mareos.
También esta indicada en la falta de apetito, digestión pesada, contra los gases y cólicos. del intestino. También es usada en las infecciones gastrointestinales.
Recolección: Durante la floración de la planta.


Planta Medicinal Granado

granado

Se usan las Flores, frutos y corteza.
La Corteza esta indicada contra los gusanos intestinales.
Las flores son apropiadas para combatir las menstruaciones excesivas, hemorragias nasales. Los frutos en forma de jarabe favorecen la actividad de los riñones y es indicada contra el sarampión.
Antiguamente se preparaban tisanas con la corteza del fruto para despertar el apetito y regularizar la actividad digestiva.


Planta Medicinal Helecho Macho

helecho macho

Se usa la Raíz, desecada y machacada justo antes de su uso.
Antiparasito general del intestino, sobre todo su uso es indicado para adultos.
Recolección: A mediados de verano, desecándose enseguida por calor artificial.


Planta Medicinal Diente León

dientede leon

Se emplean las hojas y las raíces, las hojas frescas y las raíces desecadas.
El diente de León es indicada para el artritismo, exceso de ácido úrico y enfermedades de los riñones. También es usada para la arteriosclerosis, almorranas e impurezas de la sangre.
Recolección: Las hojas en todo tiempo, siempre se pueden usar frescas, las raíces en octubre o febrero cortarlas en rodajas y secarlas al calor de un horno.


Planta Medicinal Hiedra Terrestre

hiedra terrestre

Se emplean las flores y hojas.
La Hiedra es indicada para la mayor parte de las afecciones respiratorias, catarros de garganta o de bronquios. La Hiedra sobre todo actúa en las mucosas
Recolección: A partir de la aparición de las primeras flores secándose al sol.


Planta Medicinal Hinojo

hinojo

Se emplean las hojas, raíces pero con preferencia las semillas o frutos.
Es indicado contra Catarros de garganta y bronquios, asma.
Digestión débil, cólicos. y gases del intestino. Activa la producción de leche en la lactancia,
Recolección: Una vez que se ha terminado la floración y ha producido sus frutos.


Volver a Índice de Plantas Medicinales


Estos datos son meramente lectivos. No son informativos para hacer uso de las plantas como medicamento. Para dicha cuestión tendrá que pedir asesoramiento a personas acreditadas con titulación. En ningún momento se ofrecen cantidades a tomar, queda expresamente prohibido hacer uso de esta información como posible remedio sobre alguna enfermedad.

 

ofertas tarottarot gratisritualeshoroscopo gratistienda esoterica rafaela vilchez
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +