Ilustración de una mujer angelical con alas, con texto promocional de tarot del amor por la vidente Rafaela Vilchez.
Visa Económica. Tan sólo 0,80€
España
Tarjeta
955 003210
806 488204
Nuevo pago por Bizum. Entrar
Usa
17863528169
México
523350040771
Chile
56229381582
Argentina
541159839533
Tarot Skype, Llamar

Propiedades Curativas
de las Plantas de la B a la C

Volver a Índice de Plantas Medicinales

Bistorta Bolsa Pastor Borraja
Caléndula Cardo Santo Centaura
Cola Caballo Comino Corazoncillo
Calabaza Coclearia Genciana

Estos datos son meramente lectivos. No son informativos para hacer uso de las plantas como medicamento. Para dicha cuestión tendra que pedir asesoramiento a personas acreditadas con titulación. En ningun momento se ofrecen cantidades a tomar, queda expresamente prohibido hacer uso de esta información como posible remedio sobre alguna enfermedad.

Planta Medicinal Bistorta

Se emplea la raíz.
Es un Astrigente y desinfectante, disminuye las secreciones mocosas.
Esta indicada la Bistorta para realizar gárgaras en los resfriados e inflamaciones de la garganta. Fortalece las encías cuando están sangran fácilmente. Fresca y machacada en forma de cataplasma también se usa para las ulceras varicosas.
Recolección: Es preferible usar la fresca, pero también se puede recoger la raíz. , cortarla en rodajas y desecarla en el horno.

Planta Medicinal Bolsa Pastor

Se emplean las flores, hojas y tallos.
Sus propiedades hacen que posea acción sobre los vasos de la sangre y actúa como hemostática en las pequeñas hemorragias.
La bolsa de Pastor es indicada para la menstruación excesiva, así como las hemorragias nasales.
También se usa en los calculos de los riñones cuando estos causan pequeñas heridas que se transforman en sangre en la orina. En las ulceras de estomago que causan pequeñas hemorragias también es indicada.
Recolección. En cualquier momento en que la planta haya llegado a su plenitud.

Planta Medicinal Borraja

Se utilizan las flores y las hojas, preferentemente las primeras.
Es diurética, sudorificas y disolventes del moco.
Es indicada para los estados catarrales de las vías respiratorias. Cuando el riñón no hace bien su trabajo también es recomendada al igual que para las erupciones de la piel por las impurezas de la sangre.
Recolección: En primavera y a medida que la planta va abriendo las flores. Se deja secar a la sombra a base de color natural.

Planta Medicinal Calabaza

Se utilizan las pepitas o simientes desecadas al sol y alejadas de la humedad.
Desde la antigüedad se ha utilizado para los parasitos intestinales
También cocidas las pepitas machacadas nos ayudara en la inflamación de la vejiga y próstata.
Recolección: Cuando los frutos que contienen las pepitas han llegado a la madurez.

Planta Medicinal Caléndula

Se utilizan las flores y hojas, pero las flores tienen mas activos terapéuticos.
Antiguamente se usaba contra las ulceras de estomago, la anemia y la hipodresia, pero en la actualidad es mas común utilizarla como desinflamante y antiséptica.
Es indicada para la inflamación de ojos a través de baños o compresas.
Se hacen cataplasma de la flor fresca para contusiones, golpes, caídas torceduras. También se recomienda en quemaduras.
Recolección: A partir del mes de Abril que empieza la floración.

Planta Medicinal Cardo Santo

Se usan las hojas flores y tallos machacados.
El cardo santo es utilizado contra todos los estados originados por la falta de apetito anemia, debilidad. En las convalecencias por enfermedad es un buen aliado ya que estimulara el apetito del convaleciente.
El Cardo Santo también es útil contra la irritación del hígado.
Se ha utilizado en contra del asma y afecciones agudas de los bronquios.
Recolección: Al iniciar la floración, hay que desecarla inmediatamente y conservarla lejos de la humedad.


Ilustración de cartas de tarot con el logotipo de PayPal y el nombre Rafaela Vilchez en un fondo decorativo astrológico.

Tarot por Paypal, descubre las ofertas para este mes.

Planta Medicinal Centaura

Preferentemente se han de usar las flores.
La Centaura mejora la digestión y aumenta la secreción del jugo gástrico e intestinal, estimulando los movimientos del estomago y purifica la sangre.
Limpia el intestino combatiendo los gases y la putrefacción intestinal activando también la eliminación al ser también un laxante.
Recolección: En Verano y mientras florece, hay que secarla rápidamente y conservarla lejos de la humedad.

Planta Medicinal Coclearia

Sobre todo se usan las raíces aunque las hojas también pueden hacer servicio.
La coclearia provoca una mayor actividad de los riñones y en consecuencia una mayor eliminación de la orina. Es adecuada para combatirá retención de liquido de los tejidos.
La coclearia es un buen purificador de la sangre y disolvente del moco.
En cataplasma se usa para el dolor de aciatica y dolores reumáticos.
Recolección: Al acabar la floración.

Planta Medicinal Cola Caballo

Se usan los tallos o las hojas indistintamente.
La Cola de caballo es ideal para las enfermedades que interesen activar las funciones de los riñones, es útil para la retención de liquidos de los tejidos, así como en la gota y en las afecciones del hígado. Recolección: Al comienzo de la primavera.

Planta Medicinal Comino

Se usan los frutos o semillas.
Estimula la secreción de los órganos de la digestión y de los riñones actúa por tanto como digestivo y diurético. Durante la lactancia aumenta aumenta la secreción de las glándulas mamarias.
También se recomienda ante la falta de apetito y en las menstruaciones dolorosas.
Es Eficaz contra cólicos y gases.
Recolección: Cuando los frutos han llegado a la madurez, guardándolos en lugar fresco.

Planta Medicinal Corazoncillo, Hierba San Juan

Se emplean las flores y hojas.
Actúa sobre los órganos de la digestión, sobre los vasos de la sangre y sobre los nervios.
Combate la acidez del estomago y las almorranas.
Es muy útil en el artritismo y en los desarreglos de la menstruación cuando esta es escasa.
Combate la migraña y los dolores de cabeza provocados por nerviosismos.
Recolección: Durante la primavera. Se le cuelga del techo y se deja secar.

Planta Medicinal Genciana

Sus propiedades hacen aumentar la producción de jugos digestivos, por lo que abre el apetito y facilita hacer la digestión.
La Genciana se puede utilizar en estas anomalías del aparato digestivo: Falta de apetito, Flatulencia, Problemas estomacales, Gusanos intestinales.
La Genciana aumenta nuestras defensas.
Recolección: Se recogen las raíces durante la Primavera o el Otoño y como mínimo tengan 2 años de edad.

Volver a Índice de Plantas Medicinales

Estos datos son meramente lectivos. No son informativos para hacer uso de las plantas como medicamento. Para dicha cuestión tendra que pedir asesoramiento a personas acreditadas con titulación. En ningun momento se ofrecen cantidades a tomar, queda expresamente prohibido hacer uso de esta información como posible remedio sobre alguna enfermedad.


Ilustración de horóscopo mensual con un zodiaco rodeado de símbolos astrológicos y elementos cósmicos.

Horóscopo Mensual Gratuito

Visa Económica. Tan sólo 0,80€
España
Tarjeta
955 003210
806 488204
Nuevo pago por Bizum. Entrar
Usa
17863528169
México
523350040771
Chile
56229381582
Argentina
541159839533
Tarot Skype, Llamar